Debido al estado climatológico se pospuso la doceava edición de la Travesía Sagrada Maya. El evento estaba agendado para que 380 canoeros partieran el día viernes 25 de mayo desde la Villa de Polé en Xcaret, rumbo a Chankanaab, Cozumel y regresaran el día sábado 26, del mismo mes hacía Xcaret. Una gran cantidad de expectantes se dieron cita desde las cinco de la mañana en las instalaciones del parque Xcaret, varios de ellos turistas, nacionales e internacionales.
Las personas que contaban con su pase para ver el ritual maya, llegaron al lugar en autobuses o en carro particulares. Pese a ello no pudieron presenciar éste evento cultural, pues el estado del clima no permitió partir a los canoeros quienes se habían preparado un año entero para intentar lograr el cometido. Mediante canticos y bailes representativos de la cultura Maya, los canoeros se abrieron paso entre las personas que esperaban con ansias ver el ritual, para poder arribar a sus canoas. Una vez que los participantes subieron a sus canoas, partieron de forma representativa en aguas de Xcaret, quienes dieron alrededor de tres vueltas por el parque.
Al momento de partir en sus canoas seguían los canticos y bailes, de igual forma se soltaron a las representativas guacamayas. La Travesía Sagrada Maya es un ritual que realizaban los antiguos mayas, donde partían en sus canoas rumbo a la isla de Cozumel, para rendirle culto a la diosa Ixchel. Este ritual requiere de un entrenamiento exhaustivo de un año y meses para fortalecer alma y cuerpo, de tal manera que puedan cumplir con el ritual. Cualquiera que se crea capas puede ser participe. Personas desde los 16 años a los 70 pueden ser parte de la travesía.
Los menores de edad necesitan permiso de un padre o tutor, mientras la gente de edad avanzada tiene que estar bien de salud, ya que la aventura puede ser desgastante tanto físicamente como mentalmente. Los canoeros no pudieron partir hacia Cozumel, sin embargo, el ritual se pospuso para el día dos de junio. Fecha en la que partirían hacía su destino, esta vez sin expectantes.
El regreso estaría agendado para el día tres de junio, en esa fecha si podrán entrar al parque familiares y amigos de los canoeros. A pesar de que no se pudo llevar a cabo la travesía, las personas que se encontraban en el lugar de expectantes quedaron fascinadas de los canticos y bailes que se llevaron a cabo, así como de los canoeros.
Información de Radio Fórmula QR y Parque Xcaret.