Redes sociales

Cultura EN CANCÚN 
Volver a la lista

Cultura vial en Cancún 

En México los accidentes automovilísticos son una de las principales causas de muerte. La Secretaría de Salud reveló que, en el año 2015, fueron 16 mil 39 personas que perdieron la vida en algún accidente. En el 2016 las cifras aumentaron, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los números de accidentes en la República mexicana fue de 360 mil, de esa cantidad, 559 personas fallecieron. 

Cancún es una de las ciudades más jóvenes de México. Quintana Roo es una entidad que alberga a numerosas cantidades de personas que vienen a vivir. Cancún al ser el municipio más grande del estado, es donde se concentra un número importante de extranjeros a vivir, así como también gente de diferentes partes de los diferentes estados de la República mexicana a realizar una nueva vida. 

Tal vez sea el hecho de que Cancún tiene un derrame económico importante ya que se encuentra ubicado en una zona que visitada diariamente por turistas nacionales y extranjeros. Posiblemente porque existen graves de problemas de seguridad, en los distintos estados de la República mexicana. Lo que es un hecho, es la falta de cultura vial en la ciudad de Cancún. En lo que va del año 2018, se registran diariamente tres o cuatro accidentes automovilísticos, esto se puede observar en las noticias de cada estación de radio y programa de televisión que trasmiten información en Cancún.

 Las causas más comunes son debido a que los automovilistas no respetan los semáforos, señales de tránsito o pasos peatonales. De igual manera los peatones de la ciudad de Cancún, carecen de cultura y prevención al cruzar las calles o avenidas. Las pruebas más claras se pueden observar en los pasos peatonales donde los automovilistas aceleran en lugar de bajar la velocidad y ceder el paso, o los peatones cruzan la calle sin fijarse a los lados. Se puede observar en el momento en el que un automovilista se adelanta a otros sin poner su direccional a la dirección a donde quiere pasar. Datos encontrados de Movilidad y Transporte, en la página Web del Estado de Gobierno de Quintana Roo, menciona que en año 2015 circulaban 350 mil 794 automóviles, ubicando a la entidad en ese año el puesto número veinte a nivel nacional, referido a la cantidad de automóviles con motor. En Benito Juárez se registraron 280 mil 897 vehículos en circulación. 

El Gobierno del Estado de Quintana Roo en conjunto con el Gobierno Municipal de Benito Juárez, tienen que tomar cartas en el asunto vehicular, pues las sumas de accidentes en automóviles incrementarán de manera importante día con día. Capacitaciones, cursos, pláticas, como posibles recomendaciones que deberían tomar los agentes de Tránsito y Policía Municipal, así como automovilistas y peatones. De tal manera hacer que la gente haga conciencia acerca de las precauciones que deben tener al tomar el volante y caminar.  

Заголовок

Вы можете выбрать стиль текста, его начертание и цвет

Галерея

Redes sociales

Redes sociales

© 2017 Pagina.mx

Cultura EN CANCÚN